Denotación – Detonación

Que estas dos palabras compartan todas las letras me hace pensar que algo hay de relación
y que toda denotación es una detonación con la violencia de la clasificación en una denominación sin parangón.

Por lo demás denota la nota una sota que pota y no rota (de rotar) ni rota (de romper).

No puedo creer estar haciendo esta tontería de texto un viernes por la mañana como si no hubiese cosas más importantes que hacer, en lugar de rimar sin más gracia que la de repetir un final simplón que mola mogollón.

DENOTACIÓN

DETONACIÓN

Prueba de color

Probando el color
como quien prueba que el paso del tiempo
no deja indiferente
y nos sacude por dentro.

La tinta inyectada
en una sábana de acantilados
a la que llamamos
papel
rebosa azules.

Mis manos
goteando alergia
no se atreven a hollar
la maculada portada.

Probando el color
imagino radiación
del espectro electromagnético
mezclándose en los conos de mi retina
decidiendo
juguetear con mis emociones
engañándome
y haciéndome creer
que lo que veo
es lo que ves.

Como quien prueba que el paso del tiempo
no nos mata,
no nos vive.

Teclado

Mi teclado va tiñéndose
de mis células muertas.
Casi hay un cadáver
bajo mi ratón.

La R ha sido devorada
por una capa de grasa.
La S ha perdido
las ganas de vivir.
Esc sigue siendo impoluta
sacándome siempre de apuros
tocada por un meñique
que no se cansa de pedir ayuda.

Pero bajo un manto
de materia orgánica depauperada
está la tecla de Inicio
recordándome
que trato de volver atrás
a matriz prenatal
que me arrastre al Fin.

Enter,
Enter,
Enter.

Paraguas por doquier

Que cada cierto tiempo alguna persona se acuerde de mí y de mi Proyecto Paraguas, me hace muchísima ilusión y sentirme querido, recordado… cuando me envían fotos como esta, de un paraguas encontrado en mitad de un recorrido vital de alguien a quien, de una u otra forma, mis actos pretendidamente creativos han tocado.

En esta ocasión, mi queridísima amiga Aída B. Márquez me hizo llegar un par de fotos de un paraguas abierto en la calle siendo la boca de una papelera amarrada a un semáforo.

La papelera
no admite más papel.
El agua ha muerto.

Estómago

Cuando te duele el estómago
y piensas que una palabra esdrújula
debería doler menos.

Cuando te duele la cabeza
y piensas que las palabras llanas
expresan muy bien su contenido.

Cuando te duele el corazón
y piensas que las palabras agudas
son todas esdrújulamente metafóricas.

Libros por el mundo

Reciclo una caja de botellas de vino
que se usó en la presentación
de un libro de poesía
del que edité 100 ejemplares
para un poeta a quien quiero mucho.

Lleno
la caja de botellas de vino
de libros de poesía
de los que ya llevamos 200 ejemplares
impresos
de una poeta a quien quiero mucho.

Etiqueto la caja de botellas de vino
conteniendo libros de poesía
como si fuese una botella
que se lanza al mar
y la preparo
para que una empresa de mensajería
realice el envío
hacia un nuevo destino
donde será abierta.

Los libros de poesía
en la caja de botellas de vino
estarán en los oídos
y en las manos
de personas
que quizá
algún día
lo celebren
bebiendo unos libros
y leyendo unos vinos.

Entrega de premios del I Certamen de Poesía Potencialmente Inexplicable

Fotos de la entrega de Premios en Metálico (Gracias Alejandro Gallego Fernández) y diplomas a las personas galardonadas en el I Certamen de Poesía Potencialmente Inexplicable.

Se procedió a la entrega de los premios, se comentó el proceso de adjudicación de los galardones y se abrieron todas las bases «cerradas» hasta el momento presentadas por los y las miembros del ínclito jurado (Alejandro Gallego, Tanja Ulbrich, Anita Ges, Ernesto Pentón, Eva Obregón, Kay Woo y José Luis González).

Esto no es una broma