Ayer Apagón

Sí, sí, apagón del bueno.
Toda la península se quedó sin luz.
Toda la población se mostró con luz.

Algunas personas
querían explicar
lo que no sabían.

Otras personas
querían vivir
como si fuese
el último día.

Algunas personas
buscaban culpables.
Otras personas
buscaban palpables.

Las calles abarrotadas
de gente intentando
volver a sus casas
o buscando a sus seres queridos.

Las calles desiertas
de tráfico rodado
salvo hacia las afueras
de esta gran ciudad.

Las calles abarrotadas
de gente en terrazas
que aún podían ofrecer
algo de consuelo espiritual
y alguna cervecita.

Ayer
la calle
y los humanos que la habitan
en más del 99 por ciento de los casos
mostraron un lado amable
de la humanidad.

Lo que en ocasiones
se denomina
civismo.

PopeWashing….

Que muera una persona siempre es algo triste. Incluso cuando se muere el jefe del estado vaticano, padre de la iglesia católica.

(No hay peros)

Que muera una persona siempre es algo triste. Incluso cuando no aparece su nombre en el periódico.

(No hay peros)

Que muera una persona siempre es algo triste. Incluso cuando se muere por un bombardeo no condenado por la mayoría de la población católica, que conforma la iglesia.

(No hay peros)

Que muera una persona siempre es algo triste. Incluso cuando no sea considerada una persona de plenos derechos, como cualquier mujer cardenalicia.

(No hay peros)

Que muera una persona siempre es algo triste. Incluso.

Tres palabras redefinidas

María: Acople mecánico que se emplea para sustentar llantas y alinear nubes, al que a veces se le reza. La galleta universal.

Algoritmo: Beso apasionado en las lindes de una colina azulada. Tendencia enfermiza al orden en la que se basan las máquinas de los bares.

Vergüenza: Adorno de las personas tristes. Fábrica abandonada que ahora produce formol.

Texto escrito a partir de esas palabras muy a vuelapluma:

El algoritmo de maría vive con vergüenza.

Ejercicio de Taller de Poesía de Asociación Cultural Clave 53

Cadáver Exquisito

Ya no te puedo querer
mi cariño se acabó por encontrar
la dicha en este rincón
de la ciudad megahíbrida

la madre que te parió
a la guardia civil vas a por uvas
y vuelves trasquilado.

No tener tiempo o no amar el momento
hace trasquilando
el trabajo, me bajo del trabajo
y compro ajo con cebolla
para una cena
surrealista.

Cadáver exquisito escrito a 6 voces el jueves 10 de abril de 2025, dentro del temático dedicado a las Vanguardias en el Taller de Poesía de Clave 53

Salud y Poesía

Pedir Salud y República ya parece demodé.

Yo no me cansaré de repetir
que el problema
no es que este o aquel
sean malas personas
sino en que son personas
que se distinguen del resto
por su cualidad sanguínea
consagrada por la gracia de dios.

Y como ambas cosas me parecen una chifladura
a saber
dios
y
las diferencias sanguíneas
o sanguinolentas

no me queda otra opción de seguir deseando
que arrive
algún día
alguna vez
cada vez con menos esperanza
una república
res pública.

Pruebas de escritura asémica

Escribir poemas asémicos es algo que me tiene bastante fascinado, pues es sólo escribir sin pensar en qué decir, buscar una manera de seguir escribiendo en este tiempo en el que toda información es desinformación o dogma o imposición.

Llega el momento en el que el silencio es angustioso, pero queda la salida de la asemia, el sinsentido, la carencia de voluntad, la supresión, la huida, el exilio más interior posible… pero que no es silencio. Es grito, quizá, silencioso. (Oe mediante).

Esto no es una broma