Lavandelirium

Lavandelirium

Génisis

En un lugar de La Mancha de nombre noble y compuesto, sentóse en torno a una mesa un grupo de Poetas a yantar y pimplar en verso. De pronto, una versificadora exclamó: «¡Diablos! ¡Me ha caído un lamparón al pantalón!» y a continuación quiso explicar a sus co-bardas (pues eran poetas féminas en su mayoría) el aprieto que dicha mancha suponía para ella. Con los violines de fondo––¿o acaso fue un arpa?––, reveló que, debido a la coyuntural crisis de suministros, se encontraba en esos momentos sin lavadora en casa por lo que se veía obligada a hacer la colada en una lavandería a la vuelta de la esquina. Y fue entonces que sonaron las maracas…

Cita

Viernes 29 de octubre a las 18:00, punto de encuentro: c/ Doctor Fourquet 24 (el huerto urbano Esta es una plaza), de ahí iremos a una Lavandería cercana

Programa

Acto poético: “Lavando versos” haremos una colada colectiva y veremos a ver qué combinación nos devuelve la lavadora… A este fin, trae retales de tela o prendas con un verso o una palabra escrita, bordada, recortada, o sugerida. Cada un@ irá leyendo sus versos/palabras antes de meter cada prenda en la lavadora.

Entre acto: “Colada collage” mientras se van lavando los versos montaremos y desmontaremos una exposición efimerísisima de collage ahí in situ (duración: 35 minutos aprox.)

Procesión solemne: “Posible homenaje a Quevedo” una vez acabada la colada, iremos en procesión, cada un@ con su cesta de ropa desde la Lavandería hasta la Plaza para tender la ropa. Posiblemente aprovechemos para hacer un homenaje a Quevedo, pero no lo prometemos (duración: 3-4 minutos)

Recital: “Tendiendo versos” una vez en la Plaza, procederemos a tender los versos de la colada, recitando sus resultados, y aprovecharemos para recitar algún que otro poema compuesto de antemano, al ser posible con temática afín al evento (duración: ¿15 minutos?)

Taller: “Collaging, que es gerundio” se ofrecerá a los asistentes un taller de collage (duración: ¿30 minutos?) (Fue suspendido el taller por condiciones climáticas adversas)

Clausura: “Volviendo a La Mancha” nos iremos a tomar cañas a un bar cercano de ese nombre (duración: ?)

Luna a destiempo

Ahí estaba la luna
sobre el capitol de la capital
sobre los precipitados adornos navideños
a mitad de mañana
a destiempo
enjambre de verdades sobre publicidad
blanqueando un pedacito de cielo
como si no fuese con ella
dejando en ridículo
la terrible necesidad de crecer del hormigón
la terrible necesidad de crecer del comercio
la terrible necesidad de crecer del silencio.

Ahí estaba la luna
y yo
perdido en su mirada.

Naturaleza

El cuco gime a la sombra
del abedul.
Las ranas…
(no, no saltan)
son devoradas por serpientes voraces
(devoradoras serpientes voraces)
y acuden en tropel
a la caída de la hoja
dispersa
por el musgo otoñal.

La naturaleza
es hermosa.

Menos para las ranas.

Cansado de la lucha

Alguien escribe en una red social
que está cansada de la lucha
y que tira la toalla.

No he podido evitarlo:

Mi mente ha imaginado
otro alguien
(no a quien ha publicado ese mensaje)
saliendo de una ducha
tirando una toalla.

Y he escrito:
¿cansada de la lucha o de la ducha?
¿de qué toalla estamos hablando?

Y he pensado que igual era inapropiado
justo después de pulsar enter
pero estoy cansado de la lucha
con mi propia mente
que se niega a tirar
una toalla.

Esto no es una broma