Colágeno

Tras un mes de cuarentena que ha sido bastante difícil mantener y con más miedo que vergüenza, que se dice, me atrevo a publicar esta tontería que capté en una conversación de una familia sentada a nuestro lado el viernes pasado en el asador de Montejo de la Sierra donde estábamos tomando un aperitivo tras haber hecho un par de excursiones por el hayedo y otros lugares de interés rural:

HIJA PEQUEÑA (8 años): ¿Qué es el colágeno?
MADRE (aprox. 40 años): Eso que perdemos con la edad.
GIUSSEPPE (56,92 años) [Hacia sí mismo]: No, eso es la ilusión.

Jamones

Comer jamón debajo de esta «decoración» del techo parece algo excesivo, pero no fue óbice para que ayer, después de descargar la enésima copia de seguridad de las web que administro, me bajase a comer a un sitio en la esquina que está así decorado y cuya bandera es parecida a la extremeña, pero también comparte colores con la palestina y otras de países o regiones de Oriente Medio.

Curioso que los colores no entiendan de estas cosas. A los colores les da completamente igual el «mandamiento» de no comer cerdo.

Problemas en el paraíso

Llevo más de una semana sin blog…
Esto es solo una prueba para ver si funciona.

Escribir en este diario se ha convertido en una especie de necesidad, de esa que habla Rilke en sus cartas a un joven poeta…

Pasar a depender de redes sociales para difundir mis «importantes» aportes poéticos o prosaicos a la humanidad es ridículo e innecesario cuando se tiene este lugar casi privado en el que hacerlo.

Mogrify

Algunos de los comandos que he utilizado recientemente para modificar el tamaño de infinidad de archivos jpg sin necesidad, ni siquiera, de editarlos con GIMP.


giusseppe@estudio53:/tmp/ultimas$ grep mogrify ~/.bash_history
 
mogrify -resize 50% *
find . -type f -size +1000k -exec mogrify -resize 25% {} \;
mogrify -crop 729x729 *
mogrify -crop 1000x1000 deformaciones.jpg 
find . -type f -size +1000k -exec mogrify -resize 25% {} \;
mogrify -resize 1000 *.marco.jpg
mogrify -crop 2424x1650 *
mogrify -crop 2424x1635+0+1871 *
mogrify -bordercolor black -border 290x675 *-0.jpg
mogrify -crop 2424x1630+0+5 *
mogrify -bordercolor black -border 290x685 *.jpg
mogrify -rotate -90 *.jpg
mogrify -resize 25% *.jpg
mogrify -density 72 *.jpg

 

Estoy francamente encantado con el comando mogrify, del paquete ImageMagic que tengo instalado en mi ordenador Linux:

ImageMagick® is a free, open-source software suite, used for editing and manipulating digital images. It can be used to create, edit, compose, or convert bitmap images, and supports a wide range of file formats, including JPEG, PNG, GIF, TIFF, and PDF.

Pánico amarillo

No sé si el miedo tiene color
pero cuando se han caído todos los servidores
de wordpress que administro
simultáneamente
he entrado en color amarillo
hasta casi verde
de bilis
de enfado
por impotencia.

Nunca he querido depender
de una maldita base de datos
que no comprendo
para tener una página web
aunque entienda los beneficios
que aporta
como este diario absurdo
que poco a poco ocupa
más y más
espacio
en el ciberespacio
y en algún lugar físico
que no quiero conocer
ni ser demasiado consciente de su existencia
pues la culpabilidad
por el calentamiento global
incrementado por ese consumo despedido
de energía para mantener equipos electrónicos
que guarden esta tontería
que a nadie
verdaderamente
parece importarle.

Hace años ya
que mi web es una y trina
y dos de las personas de la misma
son bases de datos
para este diario
y para una galería de fotografías
que permita prescindir
de empresas a las que darles mis datos
o donde depositar una confianza
que no se han ganado.

Confío
arriesgándome
en una sola empresa
que no es que sea especialmente fiable
sino que me evita
tener que montar
mi propio servidor
y mantenerlo
con las consecuentes
dificultadas
y aumento de precios
por IP dedicada
y gastos eléctricos
por ordenadores disponibles 24×7.

Y cuando
como hoy
me siento
impotente
ante la dificultad
de resolver esta locura
de vida

soy consciente
de mi vanidad
de mi minudencia
de mi insignificancia
de mi inconsciencia.

Souvenir de Valencia

Este es el único souvenir que traje de Valencia hace casi 15 días, después de nuestro fin de semana allí, al terminar «haciendo tiempo» en una librería-cafetería preciosa y muy recomendable, a punto, eso sí, de ser tan hipster como parece que acabará siendo: Ubik Café.

Tengo muchas ganas de conocer la poesía de Louise Glück, muerta a los 80 años, en el 2023, y galardonada con el Nobel a los 77. Por lo que he ojeado, me va a gustar.

A este mundo le sobran…

Una amiga publica esta imagen en una red social y no quiero contradecirla ni, mucho menos, enmendarle la plana (¡qué expresión!), pero me resulta bastante gracioso que un texto que dice que «a este mundo le sobran opiniones y le faltan abrazos« se quede tan pancho ante tal paradoja: esa afirmación es una opinión. Opinión con la que puedo estar completamente de acuerdo, aunque sobre mis opiniones ya he escrito en otro sitio… más y mejor.

Ni que decir tiene que también me resultó algo molesto (quizá sobre ese «también») el punto tras «se equivoque», y las mayúsculas sin otro sentido que el de comenzar la línea, como si lo hubiese escrito alguien que no sabe evitar que se autocorrija el editor.

Cuando alguien se equivoque, abramos más los brazos que la boca: a este mundo le sobran opiniones y le faltan abrazos.

Pero me gusta la bicicleta y la pared de tres tonos de rosa, amén de la tipografía, que podría calificar de «femenina», si es que eso tiene algo de sentido.

Agua

las gotas ocultan
sus formas
sinusoidales
dejando ver la sombra
imposible
de su transparencia
rota

unas impurezas
convierten la inocencia
del líquido elemento
en mar de átomos absortos
territorios aislados

islas de agua
rodeadas de sequedad
penínsulas húmedas
continentes inundados
de posibilidades

las gotas ocultan
su inexistencia

Esto no es una broma