palabras
Tres palabras redefinidas
María: Acople mecánico que se emplea para sustentar llantas y alinear nubes, al que a veces se le reza. La galleta universal.
Algoritmo: Beso apasionado en las lindes de una colina azulada. Tendencia enfermiza al orden en la que se basan las máquinas de los bares.
Vergüenza: Adorno de las personas tristes. Fábrica abandonada que ahora produce formol.
Texto escrito a partir de esas palabras muy a vuelapluma:
El algoritmo de maría vive con vergüenza.
Ejercicio de Taller de Poesía de Asociación Cultural Clave 53
luz sin fin
son ya las dos
y tú te vas
ni tú ni yo
por mor de ser
sin ton ni son
con lo que es
haz con sal del mal
la más gris de un fin
sin paz
son ya las tres
y yo me fui
al fin del bien
por ti
y por mí
Poema monosilábico escrito el jueves 3 de abril de 2025 en el Taller de Poesía y Escritura Creativa que coordino. A veces me gusta jugar a los ejercicios que propongo y no puedo resistirme.
trampa ante el ojo
ayer
trampantojo
era solo una técnica pictórica
para engañar al ojo
a modo
de divertimento
hoy
trampantojo
es la mera realidad
para crear otra realidad
a la que llamar creación
a modo
de engreimiento
mañana
trampantojo
será ojo
será mirada
será objeto
será todo
siendo nada
a modo
de desvanecimiento
en cualquier caso
[…]miento
Trampantojo: de «trampa ante el ojo», del francés trompe-l’œil, «engaña el ojo»
Significado
Si la fotografía no contiene ningún significado,
¿qué sería una fotografía de la definición
de la palabra significado?
Nota propia apuntada en una conferencia sobre danza contemporánea en algún momento de 2021, creo recordar.
palabra embustera
inefable
no es
inefable
inefable: Del lat. ineffabĭlis ‘indecible’. adj. Que no se puede explicar con palabras.
y sin embargo…
Eclipse Literal
Un pequeño poema visual sencillo basado en una afirmación de una de las personas que asisten a los talleres de poesía y escritura creativa de Asociación Cultural Clave 53, tras pedirles que escribiesen, como tarea semanal, un caligrama titulado Eclipse.
Eclipse: Del lat. eclipsis, y este del gr. ἔκλειψις ékleipsis; propiamente ‘desaparición’. m. Astron. Ocultación transitoria total o parcial de un astro por interposición de otro cuerpo celeste. m. Ensombrecimiento o deslucimiento de una persona o cosa, o de su importancia. m. Ausencia, desaparición de alguien o algo.
por otro lado…
Literal: Del lat. litterālis. adj. Conforme a la letra del texto, o al sentido exacto y propio, y no lato ni figurado, de las palabras empleadas en él. Ant.: figurado. adj. Que reproduce lo que se ha dicho o se ha escrito. adj. Dicho de una transcripción de una escritura alfabética a otra lengua: Hecha transcribiendo letra por letra. adj. Fil. y Mat. Dicho de un concepto o de una magnitud: Que se expresa con letras.
adivinanzas
Mi prima fue a buscar los resultados de su examen de conducción. Ella se llama Estela y ya te dije mi nombre.
Encuentro este tipo de adivinanzas en la red social obsoleta que más utilizo, ese caduco facebook, y siempre me quedo pensando que no están bien acotadas.
Yo puedo, perfectamente, imaginar como nombre casi cualquier combinación de letras de las disponibles, así, me encantaría llamarme Mipri, o Mafue, por no hablar de Abus… hasta que llego a la presunta solución que no es ni más ni menos que un triunfo más de la mediocridad, de la carencia de imaginación, de la convencional manera de nombrar, e incluso de pensar. Pero seguiría con Sue, Ell, Yatedi o, ¿por qué no? Minom.
Son tonterías, lo sé.
O no lo son. Y también lo sé.
O no sé ninguna de las anteriores afirmaciones.
Y así paso la vida.
palabras hueras
escribir sin escribir
hablar por hablar
decir sin sentidos
sentir sin decidos
decidir sin hablar
hablar por sentir
sentir por escribir
escribir por decidos
decidos de de de
decisiones
sin iones
sin fusiones
sin confusiones
sin reconfusiones
sin contrarreconfusiones
sin eso que hace que sea divertido teclear
o todo lo contrario
Fund
fundir
fundamento
es algo de lo que no
me arrepiento
que no miento.
Estas son las palabras que comienzan por fund
en el diccionario de la RAE que tengo en texto plano
albergado
en algún lugar del planeta
(o varios (no planetas, sino lugares)).
funda/ fundación/ fundacional/ fundadamente/ fundador, ra/ fundago/ fundamentación/ fundamental/ fundamentalismo/ fundamentalista/ fundamentalmente/ fundamentar/ fundamento/ fundar/ fundente/ fundería/ fundible/ fundibulario/ fundíbulo/ fundición/ fundido, da/ fundidor, ra/ fundillo/ fundillón, na/ fundir/ fundo, da