tiene unos ojos tan azules
que son sospechosos
de tortura.
Haikus
La cinta roja
La cinta roja
en papel de cuadros
deja su sombra.
Una palabra escrita
con tinta de bolígrafo.
Ayuda agenda
parece otra palabra
bajo las letras.
El agujero roto
una hoz traza al silencio.
Taller monográfico de acercamiento al haiku
El curso estará dividido en las siguientes secciones:
- El Haiku: Historia y escritores del periodo clásico
- Estructura silábica, esencia. Otras formas primigenias: Tanka y Hokku
- Zen y Poesía: La espiritualidad de la escritura japonesa
- Más allá de las fronteras de Japón: El Haiku en Occidente
El haiku, consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas.
Este camino
ya nadie lo recorre
salvo el ocasoMatsuo Basho
Canción protesta
después de los setenta
canción de próstataMario Benedetti
(como prueba de que se puede seguir reinventando el género)
Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Muy influido por la filosofía y la estética del zen, su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere la libertad y con ésta la eternidad.
Datos Prácticos:
Plazas limitadas. Grupos de un máximo de 10 personas. (mínimo de 4 personas)
Fechas: Jueves de ABRIL 2016
Horario: 21:00-22:00
Cuota: 40 Euros (4 horas)
Promociones: 29 € a desempleados, universitarios.
Inform. y Reserva: poesia@clave53.org // 655 99 04 13
Coordinador: Giusseppe Domínguez (www.giusseppe.net)
Lugar: C/Costanilla de los Ángeles, 2, Esc. Izda. 1-Dcha. Metro Ópera (L2, L5). A 5 minutos de SOL.
Pertenencia
En el olvido
vivo impertinente
tu ausencia.
Con tres cañones
por banda viento en popa
a toda vela.
El sol canta
con fuerza ingente
la alergia salta.
Un ribosoma
en medio de la célula
se reduplica.
En la ignorancia
un grano de atrevimiento
es ignorado.
de aquí a allá
Paso del haiku a la astrofísica, de la astrofísica al álgebra, del álgebra a la topología, de la topología a la sintaxis, de la sintaxis a la lingüística, de la lingüística a la historia, de la historia a la geografía, de la geografía a la geolocalización, de la geolocalización a la programación, de la programación al CSS, del CSS al SEO, del SEO al veo-veo, del veo-veo al velo, del velo al llanto, del llanto al canto, del canto al tango, del tango al sueño, del sueño al psicoanálisis, del psicoanálisis a las vanguardias, de las vanguardias a John Cage, de Cage a la performance, de la perfomance a la acción, de la acción a la reflexión, de la reflexión a la teoría, de la teoría a la práctica, de la práctica a la plática, de la plática a la amistad, de la amistad al amor, del amor a Carmen, de Carmen a la pasión, de la pasión a la semana santa, de la semana santa a la laicidad, de la laicidad a la moral, de la moral a Kant, de Kant a Aristóteles, de Aristóteles a Arquímedes, de Arquímedes a Siracusa, de Siracusa a los helados, de los helados a la pasta, de la pasta a la gastronomía, de la gastronomía a lo gastrointestinal, de lo gastrointestinal a la diarrea, de la diarrea a la fisura, de la fisura a la muerte, de la muerte a la palabra, de la palabra a la sílaba, de la sílaba a la letra, de la letra al signo, del signo al símbolo, del símbolo a Roland Barthes, de Barthes a la estructura, de la estructura al discurso, del discurso a la política, de la política a la guerra, de la guerra a la violencia, de la violencia al rechazo, del rechazo a la intolerancia, de la intolerancia a la tolerancia, de la tolerancia a la diferencia, de la diferencia a la distancia, de la distancia a Japón y de Japón al haiku.
El ruido
Bajo la manta
el ruido restablece
las libertades.
Rayas
Las rayas de la camisa
que llevo puesta
no son de ninguna cárcel.
Pequeño poema
intrascendente
llama en la niebla
detrás
tus ojos.
Augurios
en nuestra cama
a través de la ventana abuhardillada
bajo las nubes con forma de crimea
acercándose
los buitres
en una espiral asintótica
con vértice
entre mis cejas
granizo
cae
Los lugares que no visitado
no están entre los primeros
de mis recuerdos
y
sin embargo
están entre los primeros.