Acción!07MAD – IV Encuentro Internacional de Arte de Acción.


Acción!07MAD
IV Encuentro Internacional de Arte de Acción

Queridos amigos,
Un año más os presentamos Acción!07MAD – IV Encuentro Internacional de Arte de Acción que tendrá lugar en Madrid los próximos días 22, y 27 de Septiembre, 4, 11, 18 y 26 de Octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
En nuestra página web encontrareis toda la información necesaria.
 
Dear friends,
This year we present you again Acción!07MAD – IV International Festival of Performance Art that take place in Madrid the next 22th and 27th of September, 4th, 11th,18th and 26th of October in Circulo de Bellas Artes.
You can find all information about it in our web site:

www.accionmad.org

Con nuestro mejores deseos/ With our best wishes,
Hilario Álvarez y Nieves Correa.


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Accion!07MAD – 4º Encuentro
Internacional de Arte de Acción.
Madrid, Octubre 2007
accion07@accionmad.org
http://www.accionmad.org
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

Art Pegio 2007

Saludos a tod@s,

nos complace anunciaros el cartel de la IV edición del Ciclo de Canción de Autor "ART PEGIO" que tendrá lugar en octubre de 2007.

ART PEGIO 07 CON AUTE, DANTART Y GUERRERO

Luis Eduardo Aute clausurará la cuarta edición de ART PEGIO que abrirá el cantautor extremeño Pablo Guerrero. La Fundación Progreso y Cultura acogerá los días 5 de octubre, 20 de octubre, y 26 de octubre a las 21 horas, la cuarta edición de ART PEGIO ´07, ciclo de canción de autor, que contará también en su programa con la actuación de Miguel Dantart.

ART PEGIO es un ciclo de canción de autor que se lleva desarrollando desde hace cuatro años por la Fundación Progreso y Cultura de UGT Madrid, y que ha contado en anteriores ocasiones con las actuaciones de Luis Pastor, Andrés Molina, Lucía Caramés, Alejandro Martínez, Kilo Tovar, Rafa Mora, Moncho Otero y Antonio de Pinto, entre otros.

ART PEGIO `07, en su cuarta edición, cuenta con el siguiente programa:

· Viernes 5 de octubre: Pablo Guerrero
· Viernes 20 de octubre: Miguel Dantart
· Viernes 26 de octubre: Luis Eduardo Aute

El concierto es gratuito, abierto al público, y su hora de comienzo será a las 21 horas. Las actuaciones se celebrarán en el Salón de Actos de la Fundación Progreso y Cultura, sito en la C/ Maldonado, 53. (metro Núñez de Balboa o Diego de León).

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

Ciclo de acciones: Do not disturb. X19 -D23

[ espacio.menos1.com ]

Esta semana, del 18 al 23 de septiembre, Espacio Menosuno presenta un ciclo de acciones siguiendo con la temática DO NOT DISTURB.

Nota de prensa y Fotos a calidad

PROGRAMA

miércoles 19
hora: 21h
duración: 40 min

EL TERRORISTA
de Antonio Ramírez

La convulsión última, el acto trágico, supone la extinción de los órganos esenciales.

La descomposición de cualquier objeto, la desarticulación de cualquier sistema, el análisis, la partición del tiempo, los diarios, la cotidianidad bajo microscopio? todo eso genera terror, terror innombrable.

El terrorista asume la responsabilidad de afrontar su terror.

Si el Teatro ha muerto sólo nos queda la resurrección o la simulación.

Todos somos terroristas en la medida que generamos terror al otro para superar nuestro terror.

El aprendizaje del terror ha superado al instinto de supervivencia y ya está ubicado en cualquier parte, por ejemplo en la decisión de desayunar alguna otra cosa, o en salir a la calle sin propósito alguno.

El terror se ha apoderado de la funcionalidad, por lo que cualquier acto de derroche es terrorífico.

Padecemos el Terrorismo a gran escala y no asumimos la humanidad de la acción devastadora.

La privacidad del Terrorista sigue inmersa en la superación de su terror. El ensayo previo, la voluntad de devastación funcional.

jueves 20
hora: 21h
duración: 30 min
(aproximadamente)

DONT TOUCH MY EGGS
de Clan de Bichos

Presentarse en ayunas con análisis de orina, certificado de nacimiento, certificado de buena conducta, certificado de empadronamiento, certificado de estar al día en los pagos a la seguridad social, libro de familia, libro de cuentos y libro no leído jamás. Legalizar todo en el Ministerio y presentar por triplicado junto al impreso 036 en las oficinas de DO NOT DISTURB. Su solicitud para asistir a DON TOUCH MY EGGS está siendo tramitada. No se admiten impresos posteriores a la fecha del sello de los patos.

viernes 21 (sesión doble)
hora: 20.30h.
duración: 20-30 min
(aproximadamente)

SECRET
de Paloma Calle (con la colaboración de Tomás Calle)

Se trata del sorteo de un secreto al que sólo tendrá acceso un espectador, ya que la persona que lo posee no quiere que la molesten demasiado.

hora: 22h.
duración: 40 min
(aproximadamente)

ACCIONADOS
de PAN (Miguel Palancares y Alberto Chinchón)

LO QUE ES
Secuenciación a dos. Caminos compartidos en la vecindad y la opresión del tiempo compartido.
Ingerencias fiscales desde el pináculo señalan y legislan. Sea. Ética del poder administrada
por el poderoso. Nosotros los guiñoles creemos en la autonomía mientras nos meten la mano
por el culo y ordenan nuestros movimientos. Ellos ventrílocuos aventajados articulan el discurso.
Dominio estético-ético dedicado a extirpar el prepucio sobrante e indica cual es el mejor
camino: «el trabajo os hará libres» (cámara de gas camuflada de campo de trabajo).
LO QUE SERÁ
Necesidad y poder para mitigar esa necesidad. Articuladores del mecanismo somos, al final
la caja de música suena y nuestro destino queda establecido. La muerte nos sorprenderá
abrazados al mecanismo.

sábado 22 dentro de la programación de LA NOCHE EN BLANCO
(itinerario Una noche para una obra)*
hora: de 21 a 3h.

KILLING
de Sergio Ojeda

"We are going to make a killing (nos vamos a forrar)"
– Behind the scenes: Desillusions –

– This is not an art exhibition.
– It wasnt´my intention to make art.
– No matter how hard I try…
…Art is not for everyone.

* Sergio Ojeda hará una presentación de su actual proyecto, que se mostrará en Espacio Menosuno en Noviembre de este año. Os invitamos a presenciarlo. Próximamente os mandaremos un email con información más detallada del evento y del itinerario de La Noche en Blanco.

domingo 23
hora: 20h
duración: 15 min.

ACTO DE CREACIÓN
de Naiara Delgado

… no molestar al creador, no juzgar, no decirle como tiene que hacer las cosas.

+ info
espacio.menos1.com

Un saludo EspacioMenosuno
//–> menos1.com // espacio.menos1.com // dvdproject.menos1.com // apadrinaunartista.es
————————————————————————————————–
info@menos1.com /915213584 /655.48.39.11 c/ la palma, 28. madrid. 28004. Metro tribunal, bilbao, san bernardo L-V:12-14h. y 17-20h. / S-D:18-21h.

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

Este sábado 1 sept inauguración del festival Do not distub

[ espacio.menos1.com ]

Espacio Menosuno presenta la exposición del colectivo Menosuno, Do not disturb:

Dos Exposiciones y un Ciclo de Acciones

Primera Exposición: 01 Septiembre al 16 de Septiembre
Izaskun Álvarez / Helena GP / Mario Gutiérrez / Estefanía Martín / Raúl García / Nino Maza / Jordi Mora / Amparo Pérez / Josu Rekalde

Ciclo de Acciones: 19 Septiembre al 23 Septiembre

X 19 / 21h.          >> Antonio Ortuño con Terrorista
J 20 / 21h.          >> Clan de Bichos
V 21 / 20.30h.    >> Paloma Calle con Parlez moi d’amour
            22h.          >> Alberto Chinchón y Miguel Palancares con Accionados
S 22 / 21h. a 3h. >> Sergio Ojeda con We are going to make a killing, dentro de la programación de La                                              Noche en Blanco
D 23 / 20.30h.     >> Naiara Delgado y Final de ciclo de acciones.
 
Segunda Exposición: 27 Septiembre al 14 Octubre
Antonio Carralón / Jacinto Estévez / Maite Camacho / Gonzalo Cordero e Isabel Izquierdo / Eduardo Huelin / Cristina Izquierdo / Left Hand Rotation / Mariola Moreno / Federica Pecorelli / Luis Ángel Romero / Laurita Siles / Juan Pablo Villalpando

L-V 12-14 h y de 17-20 h. S-D 18-21h.

Do not disturb es la 4ª exposición temática del colectivo Menosuno (www.menos1.com). Este año el tema elegido ofrece interpretaciones muy diversas, desde lo más personal e íntimo hasta el activismo político, «Do not disturb» pretende ser un detonante para que artistas emergentes se expresen desde diferentes disciplinas. La muestra, que contará con dos exposiciones y una semana dedicada a la performace y la acción, va a ofrecer una visión única a un tema que gana cada vez más y más significancia en una sociedad que se tiene que enfrantar a diario con las molestias y las injusticias.

«Ya sea mental, físico, personal o general, la molestia casi siempre implica un cambio negativo y drástico para nosotros. Alguna fuerza extraña y bruta invade sorprendentemente un objeto en perfecto equilibrio e inmediatamente causa cambios fuertes y pronunciados en su estructura, seguido después por un cambio silencioso y progresivo como las réplicas sísmicas de un terremoto, hasta que el sistema se recupera y vuelve a su estado normal. De este proceso se crean y separan automáticamente dos lados opuestos: el estado original – la víctima, y la fuerza invasora ? el delincuente.

Siempre nos convencemos a nosotros mismos de que el cambio es algo bueno de cualquier forma, ya sea para nosotros o para nuestra sociedad, pero siempre preferimos los cambios lentos y suaves, y sobre todo controlados por nosotros mismos. Pero nos engañamos, porque las únicas veces que sentimos de verdad el efecto grave de un cambio es cuando sentimos las molestias, las que nos han puesto encima: los cambios que nos hacen sufrir.

En un mundo donde el ser humano ocupa más y más espacio, y como consecuencia queda menos y menos para el individuo, la molestia es una sensación omnipresente e inevitable.

De hecho, casi nunca pasamos un día sin ser molestados o molestar nosotros mismos sin darnos cuenta, convirtiendo la molestia en un estado casi normal y corriente. Ya sea empujar una mujer mayor en el autobús, una sintonía cutre puesta a todo volumen en el supermercado, las vallas de publicidad en la calle tapando una buena vista; nos enfrentamos a un número diario de molestias rutinarias. Pero lo que nos hace de verdad reconocer una molestia como tal, es cuando nos ponemos en contra de ella, cuando intentamos acabar con ella, cuando decimos «no molestar».

La exclamación «Do not disturb!» puede surgir de una infinita cantidad de motivos: el «cuelga-puertas» de un hotel, un país defendiendo su independencia, una persona queriendo estar a solas y trabajar desconectado de la realidad a su alrededor, el público en una exposición siendo irritado por la provocante obra de un artista, la advertencia de un guardaespaldas, etc?.

Los artistas que participan en «Do not disturb» nos enseñan lo que les ha sugerido esta exclamación. Cada uno con ideas, sensaciones y recuerdos distintos, lo reflejan desde un punto de vista defensivo, agresivo, a través del sufrimiento, la revolución o el erótico vouyeurismo, y nos lo enseñan a través de una variedad de técnicas distintas, a través de la fotografía, el collage, el vídeo, la acción guerrilla, el performance, la pintura, el teatro o la instalación.

Pero sea lo que sea, » do not disturb» implica una orden, una amenaza. Vamos a ver lo que lo ha hecho gritar a los artistas.» Amrei Hofstätter

Selección de artistas:
Izaskun Álvarez ? Paloma Calle – Maite Camacho – Antonio Carralón – Alberto Chinchón y Miguel Palancares ? Clan de Bichos ? Gonzalo Cordero – Naiara Delgado ? Jacinto Estévez ? Raúl García Helena GP ? Mario Gutiérrez – Eduardo Huelin – Mora Huguet – Cristina Izquierdo – Isabel Izquierdo – Sandra Jímenez y Will Hudson ? Juan Pablo Villalpando? Luís Ángel Romero Estefanía Martín ? Nino Maza – Mariola Moreno ? Sergio Ojeda  ? Antonio Ortuño – Federica Pecorelli – Amparo Pérez – Josu Rekalde – Unai Requejo – Laurita Siles.

Antonio Carralón

Pan (Alberto Chinchón y Miguel Palancares)

Laurita Siles

Un saludo EspacioMenosuno
//–> menos1.com // espacio.menos1.com // apadrinaunartista.es
————————————————————————————————–
info@menos1.com /915213584 /655.48.39.11 c/ la palma, 28. madrid. 28004. Metro tribunal, bilbao, san bernardo L-V:12-14h. y 17-20h. / S-D:18-21h.

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

Concierto de Rafa Mora y Moncho Otero en el Café Libertad 8

Saludos a tod@s

Nos complace anunciaros que el próximo martes, 24 de julio, Rafa Mora y Moncho Otero estarán actúando en el Café Libertad 8 (C/Libertad, 8, metro Chueca o Banco de España) a partir de las 22.00 horas. Estarán presentando su espectáculo poético-musical Bérbole .

Recientemente Moncho Otero y Rafa Mora han publicado Viento de octubre, un libro-disco, editado bajo el sello de RTVE donde han realizado la labor de musicalizar los textos del poeta zamorano Jesús Hilario Tundidor.

Este concierto será retransmitido en directo a través de Internet por Central Musical (www.centralmusical.es)

Os esperamos el martes 24 de julio en el Libertad 8.

Más información en:
www.rafamora.net

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

Sesion de vídeo (3)

Sesiones de vídeo en la Galería Tercer Espacio

VIDEOCREACIÓN INDEPENDIENTE EN MADRID

La G alería Tercer Espacio , realizará la presentación de tres sesiones de vídeos diferentes:

1ª sesión: jueves 28 de junio, "143 Delicias"
2ª sesión: jueves 5 de julio, "La Más Bella"
3ª sesión: jueves 12 de julio, "LHFA"

Se presentarán tres propuestas iniciadas en Madrid que han ido surgiendo en los últimos años. Todas ellas son iniciativas generadas desde diferentes colectivos de artistas, que poco a poco están consiguiendo construir un entramado necesario para  impulsar, difundir y dinamizar la creación artística audiovisual.  En cada sesión proyectaremos una serie de videos de un amplio número de autores, que nos permitirá conocer mejor algunos aspectos de interés sobre la videocreación actual.

Tercera Sesión: Jueves 12 de Julio a las 20:00 h.

 La Hostia Fine Arts ( LHFA)

La Hostia Fine Arts (LHFA)" , es un colectivo formado por Fernando Baena y Rafael Burillo que durante los últimos años han venido realizando diferentes trabajos en torno al vídeo y la performance. Uno de sus últimos proyectos titulado Benidorm consistió en trasladar a esa ciudad a un grupo de 23 artistas para grabar aquellos aspectos de la ciudad que cada uno considerase conveniente y posteriormente intercambiarse el material para que cada uno editase con material ajeno. El resultado es un gran fresco de carácter coral que consigue transmitir una enorme vitalidad, un desinteresado "amor al arte" y un espléndido sentido del humor.

 
Proyección del vídeo Benidorm : Duración 50′

Artistas participantes en Benidorm:

 
Rafael Burillo, Fernando Baena, Anna Gimein, Pepe Murciego, Diego Ortiz, 
Mercedes Comendador,

Ester Catoira,  Beatriz Caravaggio, Daniel Silvo,

Victor Sequí, Miguel Lorente, Patricia Escario,

Antonia Funes, Rafael Suárez, Libres para Siempre,

Paula Anta, Alberto Cortés, Mariluz Ruiz, Loreto Alonso, Davíd Díaz y Victor Sáiz.
 

Rosi Rubio
Galería Tercer Espacio
c/ San Pedro, 1
28014 Madrid
tel y fax: 91 369 49 57
www. tercerespacio.org

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

JUEVES 28 charla debate y documental escrache en argentina

Eduardo Nach un argentino que mañana está en Madrid y luego se va a Italia invitado por Basta Ya para seguir con sus proyecciones y charlas, os invita a su charla debate muy interesante para saber lo que pasa por Argentina.

PROYECCIÓN DOCUMENTAL 

CHARLA DEBATE

E S C R A C H E

UN MÉTODO DE LUCHA SOCIAL EN ARGENTINA

  

JUEVES 28 a las 20 hs

La casa de los Jacintos

c/Arganzuela 11,

M: Linea 5 La Latina Puerta de Toledo

Entrada Gratuita

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

Jazz Lemon en directo

Sabemos que nos echabas de menos, por eso volvemos a escena y, como parece que por fin el calor comienza, nos vamos a una terraza, la de Don Lito, donde sirven la mejor parrilla a este lado del Río de la Plata.
Será el jueves 28 de junio a las 9 de la noche. Te esperamos. Si no sabes llegar, pincha aquí.
 

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

M3T Última peli CineClub y Teatro (Viernes a Domingo)

Este viernes proyectamos la última peli del ciclo "Teatro en el cine" y además aparcamos el CineClub M3T hasta después del verano.
4 ciclos, 12 pelis y no se cuantos cortos que hemos podido disfrutar con vosotros. Muchas gracias a todos por apoyar la inicitiva y por haber contado con vuestra presencia. Nos ha motivado a seguir con la iniciativa y ya tenemos en mente nuevos ciclos para que podais hacer lo que más nos gusta a nosotros, y que es disfrutar con una buena peli.

Ademas el sábado y domingo hay función. Los alumnos del curso de interpretación presentan: "Un tranvia llamado deseo".
Y el próximo fin de semana seguirán en cartel.

Nos vemos. Sed puntuales.
 
Cine.  Ciclo: "El teatro en el cine."  20:30h 
3.- To Be or Not to Be (Ernst Lubitsch) 99′ 1942 EE.UU. (Ser o no Ser)

Ingenioso guión de Edwin Justus Mayer adaptando una idea del propio Lubitsch, con situaciones lúcidamente resueltas por la elegante batuta del director germano.
La película, exhibida en su tiempo como propaganda anti-nazi, ataca con perspicacia y sutileza a todo tipo de totalitarismo ideológico y político y mantiene una simpática subtrama romántica con un joven Robert Stack como tercer vértice del triángulo amoroso, sobrepasando el mero calificativo de producto propagandístico coyuntural y permaneciendo como uno de los mejores ejemplos de comedia (fresca, entretenida, ágil, chispeante, corrosiva, repleta de brillantes diálogos…) que jamás se hayan realizado en la historia del séptimo arte.

Áspera suavidad

Viernes 22 Junio 2007 20:30   Entrada Libre

Teatro.  Un tranvía llamado deseo. 

Matadero Tr3s Teatro presenta: "Un tranvia llamado deseo".

Los alumnos del curso regular de Matadero tr3s teatro se atreven este año como muestra de fin de curso con una personal adaptación del clásico de Tenesse Williams "Un tranvía llamado deseo".

La obra, ambientada en el Nueva Orleans de los años 50, cuenta una trágica historia de pasiones, mentiras y desengaños.

Sábado 23 y Domingo 24 Junio 2007 20:30h

Lugar: Matadero Tr3s Teatro C/ Don Felipe 9 <M> Tribunal
Cuando: Cine viernes 22 Junio 2007   –  20:30 horas
Teatro Sábado 23 y Domingo 24 Junio 2007   –  20:30 horas

La gente de Matadero Tr3s Teatro

 

Más información en nuestra Web: www.mataderotr3s.com

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

MUESTRAS DE TEATRO EN ESTUDIO 3.

Los alumnos de primer año de FORMACIÓN DEL ACTOR de Estudio 3 harán una muestra de trabajos relacionados con la Interpretación. Habrá escenas improvisadas y ejercicios de Expresión Corporal y Juego Dramático.

Estáis todos invitados a asistir como espectadores.

Entrada libre y gratuita.
Jueves 21 de junio, de 21,30 a 23,00 horas.

         Agustín Bellusci
        Director de Estudio 3
c/ núñez de arce 11, 28012 madrid     www.estudio3.org        Telf. 91 532 27 01

______________________________________
Lleva tiempo llegar a ser joven.
Pablo Picasso

Giusseppe Domínguez
giusseppe@clave53.org
+34 655 99 04 13

Esto no es una broma